Friedrich Nietzsche (1844-1900) es un autor cuya filosofía supone una ruptura con la filosofía anterior, diciendo que las personas son vida y no pensamiento. Para Nietzsche la realidad es contradictoria, sometida a un cambio regulado por la lucha de los contrarios. La conciencia trata de fijar el movimiento, anulándolo y sustituyendo por conceptos la realidad. De este modo la "no vida" sustituye la vida, lo falso a lo verdadero, y la intención de Nietzsche es recuperar la verdad, manifestar la prioridad de la vida sobre la conciencia.

La nueva moral se basa en valores estéticos y sensibles, dejando de lado las preocupaciones metafísicas propias de la moral tradicional cristiana.
La filosofía de este autor es una de las más interesantes que he estudiado hasta ahora, así que si os pica el gusanillo y queréis saber algo más de él, os recomiendo que os miréis la crítica a la cultura occidental, y las "subcríticas" que la forman.
Henar G. Pau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario