
(Sto Tomás en la foto)
El problema del conocimiento en ambos dos consiste en las siguientes fases:
1. El objeto sensible es captado por los SENTIDOS.
2. Los datos se unifican en el SENTIDO COMÚN.
3. La IMAGINACIÓN forma una imagen y la MEMORIA la conserva.
4. ENTENDIMIENTO AGENTE: elimina las particularidades y elabora un concepto que refleja lo general.
5. ENTENDIMIENTO PACIENTE: conoce y aplica el general a las cosas que van apareciendo desde ahora.
Esta primera parte es común en ambos filósofos, pero como bien he dicho al principio, hay una variación en el problema epistemológico de Tomás si lo comparamos con el de Aristóteles. Tomás de Aquino considera que al iniciarse el conocimiento por nuestros sentidos existen unos límites, los cuales son superados mediante la revelación, dándonos así información sobre aquellos contenidos que se escapan de los conocimientos de la razón. En conclusión la fe no sustituye a la razón, sino que la perfecciona.
Henar G. Pau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario