
Ahora cambian las cosas. Esos "locos" son las personas que las 24 horas del día están sufriendo alucinaciones reflejadas en personas que no paran de decirles que maten a la persona que tienen a su derecha, y que atemoricen al que anda anda unos pasos más por delante de él en su misma acera. Esos que solo pueden vivir en psiquiátricos, que son un peligro en el ritmo normal de la sociedad, esos que se pasan la vida maniatados con camisas de fuerza... ¿De verdad se sigue pensando así?Desafortunadamente, y hasta hace poco, yo también. Desde mi propia experiencia puedo decir que somos unos seres llenos de prejuicios y hasta que no tienes la oportunidad de poder jugar a ser mayores, de lanzarte a la aventura y exponerte a todos los "riesgos" que suponen unas prácticas en un hospital de salud mental. Y es en situaciones como estas situaciones en las que compruebas que simplemente son personas que con una medicación bien regulada y controlada, sintiéndose algo importante para otras personas; son personas capaces de todo y más. "Las personas con esquizofrenia son retrasadas mentales." Mito. Este pensamiento mágico se ha extendido hasta el rincón más alejado de este planeta. En numerosas ocasiones se ha demostrado como importantes científicos e intelectuales sufrían alguna de estas enfermedades mentales. Albert Einstein era un niño Asperger, John Nash es premiado con un premio Nobel demuestra como en la vida real y en la gran pantalla es un joven esquizofrénico que, a pesar de esto, desarrolla una teoría que anula muchas teorías anteriores, lo que conlleva a un gran avance en el campo matemático y en términos más generales causa un gran progreso en la ciencia, demostrando así la visión filosófica de Lakatos.

Henar G.Pau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario